Tiktok y su sensación de adicción

Presentación las 7 p del marketing colorida rosa y azul_20231129_113430_0000.png

Portada realizada en canva, emoji de Bitmoji.

En el año 2023 Tiktok tiene un aproximado de 1.051 millones de usuarios registrados, está cifra es tan grande como para hacerla una de las redes sociales más populares de hoy día, su nombre original en chino era "Douyin" lo cual traducido al español es sacudir la música, la cual es propiedad de la compañía llamada Bytedance pero no fue solo eso, Tiktok surgió de la fusión en Douyin y Musical.ly, la cual fue comprada por esta compañía china.

Al principio podíamos ver cómo todos compartían sus bailes pero a medida que fue creciendo, los diversos temas en esta red social fueron ampliándose, llegando a poder encontrar hoy día cualquier tema que queramos, esto por un lado es excelente pero por otro sabemos que tiene consecuencias, tanto que ha sido prohibida en algunos países como:

  • Prohibición total: India, Indonesia, Taiwán y Afganistán.

  • Prohibición parcial: Canadá, Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Dinamarca, Noruega, Nueva Zelanda y Estados Unidos.

  • Prohibición temporal: Pakistán y Bangladesh.

Algunas de estas prohibiciones tiene base y otras quizás no, aunque todo pasa por algo, esta semana pude leer un artículo que solamente Tiktok puede afectar la salud mental de los jóvenes entre 13 y 25 años de edad y está demostrado por un estudio, aunque esta red no permite que niños entre 13 y 17 años la usen, se por experiencia propia que estos mismos crean perfiles con edades distintas y sin fotos, solamente para navegar diariamente.

El estudio que realizaron toca temas muy importantes y que recientemente he sentido en carne propia por así decirlo, ya que yo era una de las personas que decía voy a ver 3 videos y me salgo pero luego cuando me daba cuenta, pasaba hasta media hora en el feed de "para ti", allí es donde le doy razón al estudio que es una especia de aducción lo cual nos hace pasar mucho tiempo en esto, tanto que el promedio de todos suma unas 20 horas semanales.

Sabemos que esa especia de magia es gracias a su algoritmo por eso he intentado reducir el número de "me gustas" en los vídeos pero eso no basta ya que con solo ver el vídeo completo solo eso hará que salgan más de estos en el feed, al principio comienza siendo placentero pero luego de que se queman las tajadas cuando estás cocinando, ahí te das cuenta que no Jajaja.

Con todo esto llego a la parte en la que también pude leer sobre de que cientos de familias están demandando a empresas tecnológicas , ya que dicen que exponen a los niños a productos nocivos, entre los demandantes están familias comunes y corrientes de varios distritos escolares de estados Unidos y esto está dando, resultados ya que el juez le ha dado en parte la razón diciendo que estás empresas fallan en los controles de edades.

  • "Me vi literalmente atrapada por la adicción a los 12 años. Y no recuperé mi vida en toda mi adolescencia"- Taylor Little, 21 años.

Debido a toda esta demanda las empresas como lo son meta, Google y Snapchat emitieron sus comunicados, diciendo en resumen, que todos están siempre pendientes de su contenido y de a quienes le llegan pero hubo una empresa que no quiso emitir nada y fue Tiktok, esto es algo que preocupa y que espero que más adelante tome algunas cartas al respecto sobre el tema, por ahora solo somos nosotros quienes podemos poner nuestros propios límites en cada red social en la que hacemos vida diariamente.

Bibliografía:
Fuente #1


Presentación #logro1🌈

H2
H3
H4
3 columns
2 columns
1 column
12 Comments